#7 Otro aprendizaje del fondo de 120 colegios suizo

En tus números debes tener el edificio (los ladrillos, la construcción + terreno) como si estuviera en renta para una “fibra” (fideicomiso de inversión en bienes raíces), asignar el 1% de los ingresos mensuales a este rubro. Aunque las instalaciones sean tuyas, hay que poner esto para conocer el EBITA real de la operación.

Podrías vender tus instalaciones a una fibra (luego te recomiendo las mejores) y vivir de la utilidad de la operación mensual más un gran pago por las instalaciones que lo puedes invertir en algo que te de más rendimiento, capitalizándote enormemente y para poder jubilarte, crecer, heredar, donar el dinero que esta sola acción podría ser para tú economía.

Tiene riesgo, claro. La UVM hizo mucho esto y algunas ubicaciones no resultaron rentables, las cerraron sin preocuparse por los ladrillos, pues no eran suyos. Esto vuelve más ágil a las instituciones educativas.

No es para todos, pero si quieres impactar más vidas, a veces hay que arriesgar un poco.

Te compran basado en el EBITA, su único KPI real. Si ellos se enfocan en este número, tenlo en tu tablero siempre visible para que lo estes mejorando.

Luego te paso 11 formas de como lo puedes mejorar!!

Ricardo López Reyero

CEO SuperLeads

Agenda un diágnostico

Comments

Deja un comentario

>